20/03/2012 | INTENDENCIA
Avances para la formación de la Sección Electoral Región Capital
El Intendente Enrique Slezack, junto al Vicegobernador Provincial, los intendentes de la región y legisladores bonaerenses.
El intendente municipal de Berisso Enrique Slezack, compartió en la jornada de hoy un encuentro con el vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Gabriel Mariotto, intendentes de la región y legisladores bonaerenses, para avanzar en la elaboración de un proyecto que impulsa la creación de la Sección Electoral de la Región Capital.
De la reunión mantenida en la Municipalidad de Ensenada y que luego se trasladó a la sede de la Cámara de Comercio e Industria, participaron además los jefes comunales de los distritos integrantes de la Tercera Sección Electoral que promueven la iniciativa, como el anfitrión Mario Secco, Fernando Carballo de Magdalena, Gastón Arias de Coronel Brandsen y Hernán Yzurieta de Punta Indio. Junto a ellos el intendente de La Plata Pablo Bruera y los legisladores provinciales de la Sección Electoral Octava, los diputados Emilio López Muntaner, Gabriel Bruera y Raúl Pérez y las senadoras Cristina Fioramonti, presidente del bloque del Frente para La Victoria y Nora De Lucía.
En la oportunidad se trataron distintos aspectos para poder llevar adelante la iniciativa que propone que los municipios de Berisso, Ensenada, Magdalena, Coronel Brandsen y Punta Indio, dejen de formar parte de la Tercera Sección Electoral que comparten con otros catorce distritos y pasen a ser parte de la Octava Sección que solo está integrada por la Capital Provincial.
"Es una inquietud de estos seis intendentes de la región, que suma a La Plata y a estos otros cinco municipios que forman parte de la Tercera Sección Electoral y que por razones históricas y geopolíticas pretenden dar cuenta de la conformación de la Octava Sección", puntualizó en primer término el vicegobernador Gabriel Mariotto.
En cuanto a los pasos a seguir, Mariotto adelantó que se coordinó con los intendentes la realización de un Foro específico para tratar el tema en el Senado Provincial el próximo miércoles 18 de abril. "Distintos constitucionalistas darán cuenta de su opinión y seguramente la ciudadanía podrá participar para argumentar en consecuencia", detalló el funcionario bonaerense, "hemos venido con los senadores de la Octava Sección Electoral para tomar contacto con estas inquietudes y estamos dispuesto a escuchar los argumentos y razones institucionales de quienes la conforman y de los distritos que pretenden incorporarse".
Por su parte el intendente berissense Enrique Slezack, uno de los promotores de esta iniciativa, sostuvo que el pedido está totalmente fundamentado, "La historia de nuestras ciudades merece verse representada en las cámaras legislativas", opinó en primer término, a lo que agregó que "compartir la Tercera Sección Electoral con municipios altamente poblados como La Matanza y otros nos posterga a la hora de poder designar representantes propios".
En ese sentido argumentó: "Necesitamos que se defiendan nuestros intereses en la legislatura, porque tenemos realidades distintas y en momentos de crecimiento y desarrollo como el que estamos viviendo en la Región Capital, se necesitan voces propias para alentar proyectos que se sumen a este momento histórico que cuenta con el apoyo constante del Gobierno Provincial y del Nacional".
De la reunión mantenida en la Municipalidad de Ensenada y que luego se trasladó a la sede de la Cámara de Comercio e Industria, participaron además los jefes comunales de los distritos integrantes de la Tercera Sección Electoral que promueven la iniciativa, como el anfitrión Mario Secco, Fernando Carballo de Magdalena, Gastón Arias de Coronel Brandsen y Hernán Yzurieta de Punta Indio. Junto a ellos el intendente de La Plata Pablo Bruera y los legisladores provinciales de la Sección Electoral Octava, los diputados Emilio López Muntaner, Gabriel Bruera y Raúl Pérez y las senadoras Cristina Fioramonti, presidente del bloque del Frente para La Victoria y Nora De Lucía.
En la oportunidad se trataron distintos aspectos para poder llevar adelante la iniciativa que propone que los municipios de Berisso, Ensenada, Magdalena, Coronel Brandsen y Punta Indio, dejen de formar parte de la Tercera Sección Electoral que comparten con otros catorce distritos y pasen a ser parte de la Octava Sección que solo está integrada por la Capital Provincial.
"Es una inquietud de estos seis intendentes de la región, que suma a La Plata y a estos otros cinco municipios que forman parte de la Tercera Sección Electoral y que por razones históricas y geopolíticas pretenden dar cuenta de la conformación de la Octava Sección", puntualizó en primer término el vicegobernador Gabriel Mariotto.
En cuanto a los pasos a seguir, Mariotto adelantó que se coordinó con los intendentes la realización de un Foro específico para tratar el tema en el Senado Provincial el próximo miércoles 18 de abril. "Distintos constitucionalistas darán cuenta de su opinión y seguramente la ciudadanía podrá participar para argumentar en consecuencia", detalló el funcionario bonaerense, "hemos venido con los senadores de la Octava Sección Electoral para tomar contacto con estas inquietudes y estamos dispuesto a escuchar los argumentos y razones institucionales de quienes la conforman y de los distritos que pretenden incorporarse".
Por su parte el intendente berissense Enrique Slezack, uno de los promotores de esta iniciativa, sostuvo que el pedido está totalmente fundamentado, "La historia de nuestras ciudades merece verse representada en las cámaras legislativas", opinó en primer término, a lo que agregó que "compartir la Tercera Sección Electoral con municipios altamente poblados como La Matanza y otros nos posterga a la hora de poder designar representantes propios".
En ese sentido argumentó: "Necesitamos que se defiendan nuestros intereses en la legislatura, porque tenemos realidades distintas y en momentos de crecimiento y desarrollo como el que estamos viviendo en la Región Capital, se necesitan voces propias para alentar proyectos que se sumen a este momento histórico que cuenta con el apoyo constante del Gobierno Provincial y del Nacional".