Continúa el trabajo de la OMIC en Berisso
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de la ciudad de Berisso, a cargo de la coordinadora María Pía Baccega, realizó un balance en lo que respecta a sus actividades en estos últimos seis meses.
En tal sentido, Baccega señaló: "estamos muy conformes con el trabajo que venimos haciendo. La gente se acerca, consulta, efectúa las denuncias correspondientes, pero lo que hemos detectado es que una vez iniciado el proceso y fijadas las audiencias, tanto vecinos como comerciantes pequeños (proveedores) no comparecen". En ese aspecto la coordinadora de la OMIC apeló a "la responsabilidad de denunciantes y/o denunciados a asistir, continuar el proceso, y en algún punto respetar el trabajo que venimos haciendo de acuerdo a lo que establece la ley".
"Nosotros enviamos cédulas de notificación fijando una fecha y horario de encuentro para las audiencias. Es importante informar al pequeño comerciante que ha sido convocado por alguna razón, que faltar significa una multa directa. Una vez que el proveedor no se acerca en la fecha y horario correspondiente, nosotros tenemos que labrar el acta de imputación y aplicar la sanción que prevé la ley" puntualizó Baccega.
Con respecto a las denuncias registradas, la funcionaria destacó que "la mayor cantidad de denuncias se efectúa sobre telefonía móvil y fija, por deficiencia, corte de línea o problemas de facturación. Esto también se debe a la ausencia de inversiones por parte de las empresas prestadoras del servicio y eso repercute directamente en los usuarios".
Desde el área municipal se solicita a los vecinos "que se acerquen ya sea para realizar un reclamo o tengan dudas sobre el proceso que hayan iniciado, que pueden comunicarse con la OMIC al número 461-2010 o a nuestro correo electrónico omicberisso@gmail.com", finalizó María Pía Baccega.
Asimismo, se recuerda que la Oficina funciona de lunes a viernes en los horarios de 8.00 a 14.00 horas, en la dependencia pública ubicada en Avenida Montevideo y calle 8.
En tal sentido, Baccega señaló: "estamos muy conformes con el trabajo que venimos haciendo. La gente se acerca, consulta, efectúa las denuncias correspondientes, pero lo que hemos detectado es que una vez iniciado el proceso y fijadas las audiencias, tanto vecinos como comerciantes pequeños (proveedores) no comparecen". En ese aspecto la coordinadora de la OMIC apeló a "la responsabilidad de denunciantes y/o denunciados a asistir, continuar el proceso, y en algún punto respetar el trabajo que venimos haciendo de acuerdo a lo que establece la ley".
"Nosotros enviamos cédulas de notificación fijando una fecha y horario de encuentro para las audiencias. Es importante informar al pequeño comerciante que ha sido convocado por alguna razón, que faltar significa una multa directa. Una vez que el proveedor no se acerca en la fecha y horario correspondiente, nosotros tenemos que labrar el acta de imputación y aplicar la sanción que prevé la ley" puntualizó Baccega.
Con respecto a las denuncias registradas, la funcionaria destacó que "la mayor cantidad de denuncias se efectúa sobre telefonía móvil y fija, por deficiencia, corte de línea o problemas de facturación. Esto también se debe a la ausencia de inversiones por parte de las empresas prestadoras del servicio y eso repercute directamente en los usuarios".
Desde el área municipal se solicita a los vecinos "que se acerquen ya sea para realizar un reclamo o tengan dudas sobre el proceso que hayan iniciado, que pueden comunicarse con la OMIC al número 461-2010 o a nuestro correo electrónico omicberisso@gmail.com", finalizó María Pía Baccega.
Asimismo, se recuerda que la Oficina funciona de lunes a viernes en los horarios de 8.00 a 14.00 horas, en la dependencia pública ubicada en Avenida Montevideo y calle 8.