24/09/2012 | FIESTAS
Emotivo Desembarco en el Puerto local
El Intendente Municipal, Enrique Slezack, acompañado por el Presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Gerardo Apcarian; la actual Reina del Inmigrante, Azul Lescano y la Primera Princesa, Estefanía Galuk.
En el marco de la 35º edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras (A.E.E.) y la Municipalidad de Berisso, se llevó a cabo en horas de la tarde, el tradicional Desembarco Simbólico de los Inmigrantes.
Una vez más, la escollera berissense fue testigo de la representación de la llegada de los inmigrantes a nuestro distrito. En esta recreación histórica se vio a los integrantes de las distintas colectividades vistiendo ropa de época, inclusive personificándose en algunos casos a ellos mismos o a sus bisabuelos, abuelos y padres, en el momento en el que arribaron a estas tierras con sus valijas llenas de sueños y esperanzas tras el desarraigo.
El evento, realizado en la Explanada Puerto La Plata (Av. Montevideo y 2), estuvo encabezado por el Intendente Municipal, Enrique Slezack, acompañado por el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Gerardo Apcarian; la actual reina del Inmigrante, Azul Lescano; la primera Princesa, Estefanía Galuk; funcionarios del ejecutivo municipal y representantes de Prefectura y del Puerto La Plata.
Luego que la banda musical de la Escuela Naval Militar interpretara el Himno Nacional Argentino y se escucharan las palabras de las autoridades, ante la presencia de miles de personas que colmaron las instalaciones portando banderitas argentinas, desembarcaron en primer lugar las reinas de cada una de las colectividades, que participarán el próximo 6 de octubre en la elección de la 35º Reina Provincial del Inmigrante.
Minutos más tarde, ante el aplauso de la multitud, la embarcación que traía a todos los inmigrantes amarró en la escollera y los representantes de cada uno de los países pisaron suelo berissense. La emoción se hizo presente en los rostros de quienes, a través de esta actividad rinden homenaje a sus raíces, reviviendo el arribo de sus antepasados, quienes llegaron a la Argentina huyendo de guerras, hambrunas, persecuciones políticas, religiosas o ideológicas, y llegaron en busca un futuro cargado de paz, esperanza y trabajo.
Para finalizar el evento, por primera vez en la historia de la celebración, se presentó un Ballet de danzas típicas conformado por bailarines de gran parte de las colectividades que componen la A.E.E. Los jóvenes, coordinados por David Bulus, le ofrecieron al público un espectáculo sin precedentes, interpretando un continuado de danzas, de aproximadamente 30 minutos, con diferentes bailes típicos, para culminar con el pericón nacional y una chacarera a la que se sumaron gran parte de los visitantes. De esta forma quedó plasmada la unión entre las distintas nacionalidades, incluyendo a la Argentina, país que los recibió con los brazos abiertos.
En relación al Desembarco Simbólico, el Intendente Municipal, Enrique Slezack, destacó que: "Este es uno de los hechos más trascendentales y significativos de la Fiesta, ya que representa la historia de todos los inmigrantes que vinieron a estas tierras y lo hicieron para nunca más volver a sus lugares natales". En este sentido añadió: "sin dudas, se trata de una historia de desarraigos y sacrificios, que hoy nosotros recordamos con nostalgia, pero también con alegría, porque celebramos el hecho de que nuestros padres, abuelos y bisabuelos hayan encontrado un lugar de trabajo y tolerancia, donde pudieron formar sus familias y convivir en paz con todas las colectividades".
Asimismo, el Jefe Comunal recalcó la importancia del Puerto en el desarrollo de Berisso afirmando: "muchos inmigrantes vinieron a principio de siglo buscando un lugar donde construir un futuro mejor. Hoy después de 100 años, estamos recuperando nuestro gran atractivo, como ciudad portuaria", continuando en esta línea remarcó: "a pocos metros de aquí, se levanta una obra impresionante que nos devolverá la identidad como una ciudad con puerto, y nos posicionará con fuerza en el mapa productivo como un distrito en crecimiento y con nuevas posibilidades laborales, esta vez para los familiares y descendientes de aquellos inmigrantes".
Por su parte, Gerardo Apcarían, presidente de la AEE, manifestó su alegría en relación a la cantidad de público que presenció este evento: "El desembarco es parte de la identidad de la Fiesta Provincial del Inmigrante y por supuesto de Berisso. Estamos muy contentos por la cantidad de gente que nos visitó, el público presente supera nuestras expectativas. Se puede ver con la concurrencia a las carpas en el Parque Cívico, que la convocatoria crece año a año".
Multitudinario comienzo de los Festivales
Las actividades enmarcadas en la 35° edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante comenzaron el día sábado desde el mediodía y se prolongaron durante la jornada del domingo en la carpa ubicada en el Parque Cívico, con presentaciones de danzas y comidas típicas para todos los visitantes.
Cabe destacar que el cronograma de actividades continúa hasta el 7 de octubre. El próximo fin de semana, sábado 29 y domingo 30, continuaran los bailes y las comidas típicas; el sábado 6 de octubre se procederá a la elección de la 35º Reina Provincial del Inmigrante; y al día siguiente, domingo 7, seguirá el Festival artístico y gastronómico, y a partir de las 15:00 horas se desarrollará el Tradicional Desfile de Cierre de la Fiesta Provincial del Inmigrante sobre Avenida Montevideo. Finalmente, a las 21:30 horas se realizará el Show de Fuegos Artificiales que dará el cierre formal de la 35º edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante.
Una vez más, la escollera berissense fue testigo de la representación de la llegada de los inmigrantes a nuestro distrito. En esta recreación histórica se vio a los integrantes de las distintas colectividades vistiendo ropa de época, inclusive personificándose en algunos casos a ellos mismos o a sus bisabuelos, abuelos y padres, en el momento en el que arribaron a estas tierras con sus valijas llenas de sueños y esperanzas tras el desarraigo.
El evento, realizado en la Explanada Puerto La Plata (Av. Montevideo y 2), estuvo encabezado por el Intendente Municipal, Enrique Slezack, acompañado por el presidente de la Asociación de Entidades Extranjeras, Gerardo Apcarian; la actual reina del Inmigrante, Azul Lescano; la primera Princesa, Estefanía Galuk; funcionarios del ejecutivo municipal y representantes de Prefectura y del Puerto La Plata.
Luego que la banda musical de la Escuela Naval Militar interpretara el Himno Nacional Argentino y se escucharan las palabras de las autoridades, ante la presencia de miles de personas que colmaron las instalaciones portando banderitas argentinas, desembarcaron en primer lugar las reinas de cada una de las colectividades, que participarán el próximo 6 de octubre en la elección de la 35º Reina Provincial del Inmigrante.
Minutos más tarde, ante el aplauso de la multitud, la embarcación que traía a todos los inmigrantes amarró en la escollera y los representantes de cada uno de los países pisaron suelo berissense. La emoción se hizo presente en los rostros de quienes, a través de esta actividad rinden homenaje a sus raíces, reviviendo el arribo de sus antepasados, quienes llegaron a la Argentina huyendo de guerras, hambrunas, persecuciones políticas, religiosas o ideológicas, y llegaron en busca un futuro cargado de paz, esperanza y trabajo.
Para finalizar el evento, por primera vez en la historia de la celebración, se presentó un Ballet de danzas típicas conformado por bailarines de gran parte de las colectividades que componen la A.E.E. Los jóvenes, coordinados por David Bulus, le ofrecieron al público un espectáculo sin precedentes, interpretando un continuado de danzas, de aproximadamente 30 minutos, con diferentes bailes típicos, para culminar con el pericón nacional y una chacarera a la que se sumaron gran parte de los visitantes. De esta forma quedó plasmada la unión entre las distintas nacionalidades, incluyendo a la Argentina, país que los recibió con los brazos abiertos.
En relación al Desembarco Simbólico, el Intendente Municipal, Enrique Slezack, destacó que: "Este es uno de los hechos más trascendentales y significativos de la Fiesta, ya que representa la historia de todos los inmigrantes que vinieron a estas tierras y lo hicieron para nunca más volver a sus lugares natales". En este sentido añadió: "sin dudas, se trata de una historia de desarraigos y sacrificios, que hoy nosotros recordamos con nostalgia, pero también con alegría, porque celebramos el hecho de que nuestros padres, abuelos y bisabuelos hayan encontrado un lugar de trabajo y tolerancia, donde pudieron formar sus familias y convivir en paz con todas las colectividades".
Asimismo, el Jefe Comunal recalcó la importancia del Puerto en el desarrollo de Berisso afirmando: "muchos inmigrantes vinieron a principio de siglo buscando un lugar donde construir un futuro mejor. Hoy después de 100 años, estamos recuperando nuestro gran atractivo, como ciudad portuaria", continuando en esta línea remarcó: "a pocos metros de aquí, se levanta una obra impresionante que nos devolverá la identidad como una ciudad con puerto, y nos posicionará con fuerza en el mapa productivo como un distrito en crecimiento y con nuevas posibilidades laborales, esta vez para los familiares y descendientes de aquellos inmigrantes".
Por su parte, Gerardo Apcarían, presidente de la AEE, manifestó su alegría en relación a la cantidad de público que presenció este evento: "El desembarco es parte de la identidad de la Fiesta Provincial del Inmigrante y por supuesto de Berisso. Estamos muy contentos por la cantidad de gente que nos visitó, el público presente supera nuestras expectativas. Se puede ver con la concurrencia a las carpas en el Parque Cívico, que la convocatoria crece año a año".
Multitudinario comienzo de los Festivales
Las actividades enmarcadas en la 35° edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante comenzaron el día sábado desde el mediodía y se prolongaron durante la jornada del domingo en la carpa ubicada en el Parque Cívico, con presentaciones de danzas y comidas típicas para todos los visitantes.
Cabe destacar que el cronograma de actividades continúa hasta el 7 de octubre. El próximo fin de semana, sábado 29 y domingo 30, continuaran los bailes y las comidas típicas; el sábado 6 de octubre se procederá a la elección de la 35º Reina Provincial del Inmigrante; y al día siguiente, domingo 7, seguirá el Festival artístico y gastronómico, y a partir de las 15:00 horas se desarrollará el Tradicional Desfile de Cierre de la Fiesta Provincial del Inmigrante sobre Avenida Montevideo. Finalmente, a las 21:30 horas se realizará el Show de Fuegos Artificiales que dará el cierre formal de la 35º edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante.