Integrantes del Ejecutivo participaron de una jornada de Gobierno Abierto y acceso a la información pública
El objetivo de Gobierno Abierto es poner a disposición de todos los vecinos la información pública en formatos que puedan ser utilizados, reutilizados y distribuidos sin ningún tipo de restricción
En la jornada de hoy, la dirección de Modernización del Estado de la municipalidad de Berisso llevó a cabo un encuentro de capacitación sobre Gobierno Abierto y Acceso a la Información Pública, propuesta basada en los valores de transparencia, participación y colaboración.
La iniciativa, cuyo objetivo es poner a disposición de todos los vecinos la información pública en formatos que puedan ser utilizados, reutilizados y distribuidos sin ningún tipo de restricción, implica una política de apertura de información pública y procesos innovadores con el fin de impulsar la participación de los ciudadanos en la búsqueda de soluciones innovadoras a los problemas públicos.
El encuentro contó con la participación de Guadalupe López directora de Acceso a la Información Pública; Martín Alalú, director de Datos Públicos y Gobierno Abierto y Ariela Schnitman, jefa de Gabinete de la dirección provincial de Innovación Ciudadana.
También estuvo presente el secretario de Economía Alberto Amiel, el director de Modernización del Estado Matías Nanni, acompañado de directores y coordinadores del Ejecutivo municipal.
Sobre la estrategia, el director de Modernización Matías Nanni explicó: "el eje principal desde que asumimos la gestión fue trabajar con Gobierno Abierto y acceso a la información pública. Es una nueva forma de hacer política".
"La idea fue contarles a los funcionarios la propuesta y cómo podemos implementarla en Beriso y lograr una ciudad mas colaborativa, participativa y transparente".
En este sentido, Martín Alalu director de Datos Públicos y Gobierno Abierto sostuvo: "estamos ante un cambio de paradigma y eso implica trabajar internamente, cambiar los procesos y la mentalidad de quienes hoy ejercen la función pública".
"Es muy importante trabajar con los gobiernos locales, porque son los principales contactos con los ciudadanos, ese es el vínculo que hay que reforzar, es un proceso largo pero que dará óptimos resultados para la Municipalidad y para los ciudadanos", puntualizó.
Finalmente, Guadalupe López directora de Acceso a la Información Pública, quien destacó el interés y participación del ejecutivo presente, indicó: "este encuentro, que se llevó a cabo junto a la dirección de Modernización del Estado, es un jornada de sensibilización sobre los temas de Gobierno Abierto, apertura, transparencia, acceso a la información pública".
"En cuanto a las problemáticas que hay que resolver y que tienen que ver con el acceso a la información pública, el ejecutivo de Berisso tiene la decisión política de trabajar en esa temática", afirmó.
Cabe resaltar que la publicación de datos públicos en formatos abiertos permite que otras áreas de gobierno, investigadores, periodistas, emprendedores y otros actores de la sociedad civil los utilicen, impulsando la innovación, el desarrollo económico, la generación de conocimiento científico y una mejora de los servicios públicos.
La iniciativa, cuyo objetivo es poner a disposición de todos los vecinos la información pública en formatos que puedan ser utilizados, reutilizados y distribuidos sin ningún tipo de restricción, implica una política de apertura de información pública y procesos innovadores con el fin de impulsar la participación de los ciudadanos en la búsqueda de soluciones innovadoras a los problemas públicos.
El encuentro contó con la participación de Guadalupe López directora de Acceso a la Información Pública; Martín Alalú, director de Datos Públicos y Gobierno Abierto y Ariela Schnitman, jefa de Gabinete de la dirección provincial de Innovación Ciudadana.
También estuvo presente el secretario de Economía Alberto Amiel, el director de Modernización del Estado Matías Nanni, acompañado de directores y coordinadores del Ejecutivo municipal.
Sobre la estrategia, el director de Modernización Matías Nanni explicó: "el eje principal desde que asumimos la gestión fue trabajar con Gobierno Abierto y acceso a la información pública. Es una nueva forma de hacer política".
"La idea fue contarles a los funcionarios la propuesta y cómo podemos implementarla en Beriso y lograr una ciudad mas colaborativa, participativa y transparente".
En este sentido, Martín Alalu director de Datos Públicos y Gobierno Abierto sostuvo: "estamos ante un cambio de paradigma y eso implica trabajar internamente, cambiar los procesos y la mentalidad de quienes hoy ejercen la función pública".
"Es muy importante trabajar con los gobiernos locales, porque son los principales contactos con los ciudadanos, ese es el vínculo que hay que reforzar, es un proceso largo pero que dará óptimos resultados para la Municipalidad y para los ciudadanos", puntualizó.
Finalmente, Guadalupe López directora de Acceso a la Información Pública, quien destacó el interés y participación del ejecutivo presente, indicó: "este encuentro, que se llevó a cabo junto a la dirección de Modernización del Estado, es un jornada de sensibilización sobre los temas de Gobierno Abierto, apertura, transparencia, acceso a la información pública".
"En cuanto a las problemáticas que hay que resolver y que tienen que ver con el acceso a la información pública, el ejecutivo de Berisso tiene la decisión política de trabajar en esa temática", afirmó.
Cabe resaltar que la publicación de datos públicos en formatos abiertos permite que otras áreas de gobierno, investigadores, periodistas, emprendedores y otros actores de la sociedad civil los utilicen, impulsando la innovación, el desarrollo económico, la generación de conocimiento científico y una mejora de los servicios públicos.