Archivo de Noticias
27/09/2013 | SALUD
Lanzamiento del Programa de Evaluación de Calidad de atención de la Salud
La Directora de Salud, Graciela Matkovic, la Secretaria de Extensión Académica de la Facultad de Ciencias Médicas, Graciela Etchegoyen y el Licenciado en Economía, Jorge Sereno de la Facultad de Ciencias Económicas, en el lanzamiento del Programa.
En horas del mediodía se llevó a cabo el lanzamiento del Programa de Evaluación de Calidad de la Atención Primaria de la Salud (APS), el cual la Dirección de Salud de la Municipalidad de Berisso, desarrolla en conjunto con las Facultades de Ciencias Médicas y Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El mencionado Programa posee una estrategia de autoevaluación participativa, en la que el mismo equipo de salud realiza una valoración acerca de aquello que se debe modificar con el fin de jerarquizar la atención. En este proceso de evaluación, el recurso humano en salud es asesorado, orientado y motivado por la UNLP.
Del encuentro que tuvo lugar en el Quincho Municipal, ubicado en 9 y 169 participaron la Directora de Salud municipal Graciela Matkovic, la secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas, Graciela Etchegoyen y el licenciado en Economía, Jorge Sereno, dependiente de Ciencias Económicas.
También participaron médicos, odontólogos, promotores de salud y referentes de las distintas áreas pertenecientes a la Dirección de Salud.
Con respecto al Programa de Evaluación de Calidad de APS, la directora de Salud, Graciela Matkovic, explicó: "Es un programa que busca seguir optimizando el trabajo en salud, que en los últimos años ha crecido notablemente, y esto se debe a las políticas públicas nacionales, provinciales y municipales implementadas con el fin de jerarquizar el Primer Nivel de atención de la Salud".
"El intendente Slezack busca la mejora continua de la calidad de cada ámbito. Gracias a ese apoyo en el área sanitaria se pueden establecer mecanismos de integración con docencia e investigación de las distintas unidades académicas de la UNLP permitiendo ampliar los servicios y herramientas de trabajo y los programas para llegar a la comunidad", destacó Matkovic.
Por su parte, la secretaria de Extensión Universitaria de la Casa de Altos Estudios de Medicina, Graciela Etchegoyen, hizo referencia a la importancia de la implementación de un Programa de estas características, la cual radica en tres grandes aspectos.
"Por un lado es fundamental la articulación entre lo académico y la gestión municipal encabezada por el Jefe Comunal Slezack; por otro lado la calidad de atención, que permite el fortalecimiento de los beneficios para la comunidad y en tercer lugar la optimización del Primer Nivel, espacio donde se aborda más del 80 por ciento de las patologías prevalentes", sintetizó Etchegoyen.
En el mismo sentido, el referente de la facultad de Ciencias Económicas, Jorge Sereno, explicó cuáles son los aportes brindados desde dicha unidad académica. "La intención es evaluar la capacidad administrativa y el manejos de recursos económicos financieros para ayudar a cumplir mejor los principales objetivos en la atención de la salud de la comunidad de Berisso. Vamos a aportar desde nuestra disciplina para que las buenas intenciones no se frustren por problemas de organización o mala administración de los recursos", concluyó el licenciado en Economía.
Servicios Destacados