Archivo de Noticias
15/04/2016 | SALUD
Medidas para la prevención de gastroenteritis
El lavado de manos y el consumo de agua y alimentos seguro son las principales acciones preventivas
La Municipalidad de Berisso, a través de la Secretaría de Salud brinda a la población las recomendaciones para prevenir la gastroenteritis, inflamación del tubo digestivo, secundaria a una infección viral o bacteriana.
El mayor peligro de esta enfermedad es la deshidratación sobre todo en bebés, niños pequeños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas.
Los virus más comunes que provocan gastroenteritis son el rotavirus, principal causa de gastroenteritis grave en niños, aunque también puede infectar a adultos expuestos a niños con el virus.
Las bacterias que más usualmente causan gastroenteritis son: Escherichia coli, Salmonella, Estafilococo, Campylobacter, entre otros.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, la transmisión depende del tipo de virus o de bacteria. Suele adquirirse por el consumo de agua o alimentos contaminados, o de persona a persona, al entrar en contacto con las deposiciones y el vómito del enfermo.

Síntomas, tratamiento y prevención de la enfermedad

Los síntomas pueden variar pero en general incluyen diarrea, dolor abdominal, nauseas, vómitos y fiebre en algunos casos.
Con respecto al tratamiento, la importancia del mismo radica en prevenir la deshidratación, garantizando que el cuerpo tenga suficiente agua y líquidos. Por ello es importante reponer las pérdidas de líquidos por la diarrea o vómitos.
Los lactantes deben seguir tomando leche materna junto con los líquidos adicionales. En ciertas ocasiones cuando no se tolera la hidratación por vía oral, el paciente puede ser internado para el aporte de líquidos.
En cuanto a la prevención, se recomienda hacer hincapié en el lavado de manos y el consumo de agua y alimentos seguros.
Servicios Destacados