Archivo de Noticias
03/07/2012 | SALUD
Promoción de la salud en US 19 de Villa Arguello
Parte del equipo de salud de la Unidad Sanitaria Nº 19 de Villa Arguello
Los centros de salud de Berisso, continúan llevando adelante distintas actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, en conjunto con las instituciones y la comunidad.
En el caso de la Unidad Sanitaria Nº 19, de Villa Arguello, (124 entre 62 y 63), además de la asistencia sanitaria, mantenimiento y recuperación de la salud, trabajan en acciones de promoción y educación para la salud.
Al respecto, la Jefa de la institución, la doctora María José Puig Lomes, expresó: "Somos un centro de salud que trabaja, hace muchos años, en la prevención del cáncer genito mamario, diariamente se remiten un gran número de papanicolau al Hospital Larrain, como estudio de prevención del cáncer de cuello de útero. Hay una gran respuesta de las mujeres del barrio y todas saben que acceden al método y lo único que necesitan ellas por su salud es hacerse un chequeo anual de PAP y en las edades que corresponda una mamografía".
El equipo de salud, realiza además talleres de salud sexual y procreación responsable en las escuelas del área programática. La metodología de trabajo consiste en acercar una urna, unos días previos al taller, para que los alumnos depositen las consultas sobre el uso de anticonceptivos, prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre otros temas. Las preguntas son anónimas, lo que permite que los estudiantes puedan expresarse con libertad.
En estos talleres se hace una parte práctica donde se muestran los métodos anticonceptivos y se propone la técnica de colocación del preservativo. Los equipos cuentan con un maletín proporcionado por el Ministerio de Salud de la Nación que tiene los materiales necesarios para el desarrollo de los talleres.
En este sentido, la profesional destacó: "Por suerte tenemos hace algunos años la Ley de Salud Sexual y Reproductiva que nos habilita a los profesionales de la salud a proveer anticonceptivos a chicas desde los 14 años sin la necesidad del consenso de un adulto o sus padres o tutor, porque que esta claro que es preferible dar un anticonceptivo suave a un adolescente, que interrumpir un embarazo no deseado".
"Hay resaltar el trabajo en red con las instituciones de Villa Arguello; la Iglesia la escuela, el Centro Educativo Complementario, con ellos estamos en permanente trabajo interinstitucional, que es muy rico porque nos permite llegar a familias que muchas veces no consultan en el centro de salud, amplia r la cobertura de la asistencia y dar a conocer la oferta que tiene la unidad sanitaria", dijo Puig Lomes.
Desde el servicio de odontología, bajo el programa "Sonrisas Saludables" se trabaja con los niños la salud bucal, que comprende las técnicas y frecuencia de cepillado, la reducción en el consumo de alimentos azucarados y la visita periódica al odontólogo, con el fin de incorporar la higiene de la boca a la del resto del cuerpo.
Como actividad diaria el equipo de salud se encarga de la captación de niños y embarazadas con abandono de controles de salud y de la cobertura del calendario de vacunación nacional.
Servicios Destacados