Archivo de Noticias
05/07/2019 | PRODUCCIóN
Se puso en marcha la XVI Fiesta del Vino de la Costa de Berisso que se extenderá hasta el domingo 7
Gimnasio Municipal de calle 9 y 169
En la tarde de este viernes dio inicio la XVI edición de la Fiesta del Vino de La Costa en la ciudad de Berisso, la que se extenderá durante las jornadas del sábado 6 y domingo 7 desde las 11:00 hasta horas de la noche.
En la apertura oficial estuvo presente el intendente Municipal Jorge Nedela, junto al presidente de la Cooperativa de la Costa Martín Casali, el secretario de Producción Pablo Swar, el jefe de Gabinete Manuel Simonetti, el secretario de Gobierno Claudio Topich, el secretario Privado Leandro Nedela, el presidente del Concejo Deliberante Matías Nanni, la presidenta del Consejo Escolar Elizabeth Franchi, el decano de la Facultad de Trabajo Social Néstor Artiñano, la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Guillermina Ferraris, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas Mauricio Erben, el presidente de la Asociación de Cerveceros de Berisso Gabriel Montenegro.
Durante la inauguración de una nueva edición de la Fiesta del Vino, el presidente de la Cooperativa de la Costa, Martín Casali, expresó "en primer lugar quiero agradecer a todas las dependencias municipales que hacen posible el armado de toda estructura desde hace 16 años".
"Hoy se cumplen 20 años del inicio del proyecto con la Facultad de Agronomía para recuperar el vino como producto local, en ese momento era impensado que hoy tengamos una fiesta instalada y afianzada como esta", recordó Casali.
Por lo tanto, detalló que: "En estos 20 años distintas facultades se fueron haciendo amigas, se sumaron a este gran proyecto, así que decidimos sumarlos a la mesa de discusión, estamos muy contentos del trabajo que se viene realizando con ellos, es un ejemplo como se trabaja interinstitucionalmente, nos encontramos orgullos de tener a la universidad pública trabajando al servicio de los productores".
También destacó el rol que cumplen actualmente los productores locales "El crecimiento que han tenido los productores, sobre todo los del Mercado de la Ribera que una vez por mes muestra la producción que tienen, y a la vez brindan capacitaciones a la comunidad".
"Estamos en condiciones de sentarnos a discutir que Berisso productivo queremos desde abajo, escuchando a los actores, dentro de la Cooperativa discutimos qué camino queremos seguir, y queremos incluir a todos", convocó el representante de los viñateros.
Como parte de la bienvenida, el secretario de Producción local, Pablo Swar, manifestó "Con los años fuimos logrando una mesa de trabajo muy afianzada y que ya dejó un sello, en la cual se plantearon muchos objetivos, todo lo trabajado se ve reflejado acá. Tenemos que aprender a valorar nuestro trabajo para que cada día nos hagamos más fuertes".
Para cerrar la presentación de la XVI Edición de la Fiesta del Vino de la Costa, el intendente Municipal Jorge Nedela sostuvo: "Festejar este encuentro entre los productores, entre nuestros queridos vecinos y las facultades de la Universidad Nacional de La Plata, nos llena de emoción". Respecto a la participación de las universidades agregó "hoy están incorporadas a nuestra ciudad, este es un aporte que tiene una valoración muy alta, nos prestigian y esta es una forma de devolverle todo lo que están haciendo por nuestra ciudad".
"Hay que festejar este encuentro, una vez al año nos encontramos para ver el trabajo que hacen los productores durante todos los días del año, se levantan muy temprano para trabajar la tierra sin importar el clima, así que es un orgullo encontrarnos en este espacio, son un ejemplo y queremos que sigan adelante", aseguró Nedela con convicción.
Al finalizar dijo: "Me siento orgulloso como intendente de acompañarlos y compartir este trabajo, se que falta mucho, siempre está faltando algo, pero trabajaremos para alcanzarlo, siempre hay algo para trabajar".
Acompañaron la jornada inaugural funcionarios municipales, concejales, productores, representantes de instituciones y los primeros visitantes de la muestra productiva local que es organizada por la Municipalidad de Berisso junto a la Cooperativa del Vino de la Costa y a las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, de Trabajo Social y la de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Tercera edición de la “Feria de Saberes”

Dentro de las actividades de la muestra productiva se llevará a cabo la tercera entrega de la “Feria de Saberes”, que tiene como objetivo mostrar lo que sucede en el territorio de Berisso y en el marco de la Agricultura Familiar, reconociendo las redes y tejidos solidarios que se fueron desarrollando en cada producción.
En este sentido, la Feria se construye como un espacio de intercambios de experiencias que permitan pensar el lugar de la producción local y las estrategias que los productores van desarrollando para resolver las problemáticas que se les plantean. Asimismo, se busca resaltar la importancia de la cultura ribereña para acercarse a las particularidades de una producción con historia y transmisión intergeneracional.
La modalidad de trabajo para estos encuentros será de Conversatorios los días sábado y domingo 7 de julio. A su vez, en este último se realizará una iniciación a la Cata con una posterior degustación popular.
En este sentido las actividades programadas son las siguientes:

-Sábado 6 de julio, a las 15:00 horas, primer Conversatorio sobre la Producción Local.
18:00 horas: Concurso popular. Intervención a cargo de la Escuela de Arte de Berisso.
-Domingo 7 de julio, de 13:30 a 14:30 horas: Iniciación a la cata.
De 15:00 a 17 horas: Primer Conversatorio sobre el Vino “El vino se viste de Fiesta”:
Los actores que hacen posible la Fiesta son los viñateros. Acercamiento de los visitantes de la Fiesta a la producción de vinos y otras bebidas que tiñen de color a Berisso.
De 18:00 a 19 horas: Segundo Conversatorio. “La Ribera y sus proyecciones territoriales”.
Cabe destacar que el Conversatorio tiene como premisa trabajar con algunas preguntas disparadoras para que todos los participantes puedan expresar lo que piensan para poder construir en esta conversación. La dinámica de trabajo está centrada en poder reconocer a todas las voces sin niveles de jerarquía donde la circulación de la palabra y el espacio para la expresión son los principios rectores de este encuentro.
El diálogo de saberes y el intercambio en torno a un tema/problema estructuran el propósito para generar el encuentro entre productores y productoras con las instituciones que acompañan las estrategias y desarrollo de la dinámica territorial. Además, los participantes que se sumen espontáneamente serán incluidos para que puedan debatir y conversar con los invitados en los días propuestos.

15º Concurso de Vinos Caseros de Berisso

La Secretaría de Producción de la Municipalidad de Berisso, informa las bases y reglamentación para una nueva entrega del Concurso de Vinos Caseros de la Costa, organizado por el Municipio, la Cooperativa del Vino de la Costa y las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, Trabajo Social y Ciencias Exactas de la UNLP, el cual se desarrollará el sábado 6 de julio, en las instalaciones del Quincho Municipal, ubicado en calle 9 y 169, en las inmediaciones de la Pista de Atletismo “Olmi Filgueira”.

Bases del concurso
Se contará con dos categorías:
1. Vino de la Costa, realizado con un 100% de uva americana variedad Isabella.
2. Vino casero, realizado con uvas de diferentes variedades y procedencia o cortes.
3. Sub categorías: en caso de existir más de seis (6) muestras de vino blanco de las categorías anteriores se procederá a la apertura de las mismas.
Cabe destacar que no se aceptarán en el concurso vinos de bodegas comerciales, sólo podrán competir elaboradores artesanales y de vinos caseros. Solamente se aceptarán vinos realizados en el año del concurso.

Inscripción
Para cada categoría deberá entregarse una (1) botella de 750 cm3 color verde oscuro (tanto para vinos tintos, rosados o blancos), encorchada, sin etiqueta, sin capuchón, sin identificación, en el Quincho Municipal el día sábado 6 de julio de 10:00 a 14 horas. No se aceptará otro tipo de botellas, ni fuera del horario estipulado.
Cada muestra será identificada y numerada. Se le dará un comprobante al elaborador con el N.º de muestra y categoría presentada.
Cada concursante podrá presentar como máximo (2) dos muestras por cada categoría. Concursarán para cada una de las categorías vinos tintos, rosados o blancos en forma indistinta. Los concursantes llenarán una ficha con sus datos personales y las características del vino.

Jurado
El jurado estará conformado por expertos degustadores y enólogos, que realizarán la evaluación de los vinos en lotes para cada categoría. Los concursantes y otros interesados podrán presenciar el proceso de selección, pero no podrán dialogar con los jurados.
Los resultados finales serán dados a conocer el mismo sábado 6 de julio a partir de las 20:00 horas en el escenario central.

Premios y Menciones
Se entregarán 3 premios y 3 menciones para la categoría Vino de la Costa tinto. Y 3 premios y una mención para las demás categorías. De ser posible, los concursantes o sus representantes deberán estar presentes para recibir los premios en el escenario el día citado, siendo esta condición NO indispensable.

V Concurso de dulces artesanales

Para este concurso habrá una única categoría que tendrá como contenido dulce realizados con los frutos de la región (Ejemplo: tomate, ciruela, higo, zapallo, etc.)
Los participantes presentaran un frasco de dulce de 330 sin etiquetar.
La inscripción se realizará en el Quincho Municipal el día 6 de julio de 10:00 a 14 horas y los resultados se conocerán el mismo sábado, en el escenario mayor a partir de las 20:00 horas.
Para más información sobre ambos concursos, los interesados pueden comunicarse al teléfono 221-15-5540288 o al E- mail: martin.casali@gmail.com

Visitas guiadas a los viñedos y a la bodega de la Cooperativa de Berisso

En el marco de la Fiesta del Vino de la Costa que se realizará el próximo fin de semana, la Cooperativa de la Costa en conjunto con las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, Trabajo Social, y Ciencias Exactas, organizan visitas guiadas a los viñedos y a la bodega de dicha Cooperativa.
En los viñedos, se podrá compartir el resultado del trabajo de un puñado de cooperativistas que han hecho que el retorno del vino de la costa sea una realidad, mientras que, en la bodega, se conocerá el lugar dónde el vino madura para ser consumido por todos aquellos que visitan la muestra productiva, y así seguir apostando a la producción de un producto identitario de Berisso: el vino de la costa.
En este sentido, los interesados en participar deberán inscribirse en el Stand de las Facultades de Ciencias Agrarias, Exactas y Trabajo Social el sábado 6 de Julio a partir de las 11:30 horas (la inscripción será presencial), la movilidad provista será sin costo (llevar ropa y calzado cómodo y disposición para caminar entre vides).
A continuación, se detallan salidas y horarios de las visitas:
1° Visita - Salida desde el Gimnasio Municipal a las 13:00 y regreso a las 15:00 horas (cupo 17 personas).
2° Visita - Salida desde el Gimnasio Municipal a las 14:00 y regreso a las 16:00 horas (cupo 17 personas).
3° Visita - Salida desde el Gimnasio Municipal a las 16:15 y regreso a las 18:15 horas (cupo 35 personas).

Espectáculos artísticos

Durante el desarrollo de la XVI edición de la Fiesta del Vino de La Costa se presentarán diversos números artísticos que acompañarán las actividades programadas para las jornadas del 5, 6 y 7 de julio.
La muestra organizada por la Municipalidad de Berisso junto a la Cooperativa del Vino de la Costa y a las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales, de Trabajo Social y de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, contará con dos escenarios. Uno de ellos estará montado en el Gimnasio Municipal y un segundo se instalará en una de las carpas montadas junto al polideportivo en el que también estará el patio de comidas.
Coordinado desde la Dirección Municipal de Cultura, los espectáculos que se ofrecerán serán los siguientes:

Escenario en el Gimnasio Municipal

Viernes 5:
18:00: Inauguración Oficial de la Muestra.
19:00: Precarios Rock.

Sábado 6:
14:30: Grupo Illa.
15:10: Grupo de Danzas Folclóricas El Jagüel (Evangelina Ciarallo).
15:35: Colectividad Paraguaya (Infantil).
16:00: Pirámide Dance, danza clásica infantil (Rocío Girardi).
16:20: Colectividad Italiana (Infantil).
16:45: Gabriela Bulich y Quinteto Municipal.
17:05: Banda Servicio Penitenciario.
17:30: Colectividad Belarusa (Infantil).
17:50: Verito Zumba.
18:05: Colectividad Árabe (Infantil).
18:20: Grupo de Danzas Folclóricas El Encuentro (Daniel Gadea).
18:40: Espacio Urbano Break Limits (Carla Di Pietro).
19.00: Grupo Tichá.
19:45: Tango Furor (Ana Ruiz).
20:05: Apertura de la Fiesta (Grupo Municipal de Danzas).
20:20: Premiación de Vinos.
20:50: Peña El Chasqui y La Montonera.
21:10: Mónica Romano.
21:40: Grupo de Danzas Aromas del Folclore (Pilar Bermejo).
21:55: Colectividad Eslovaca (Juvenil).
22:10: Proyecto Afrolatino.
22:30: Kombix.
23:00: Tunga Tunga.

Domingo 7:
14:40: Amigos de Corazón.
15:10: Colectividad Búlgara (Infantil).
15:35: Conjunto de Danzas Tradicionales Sembrando Raíces.
16:30: Danzas Daniela Álvarez.
16:45: Zumba Kids y Teens (Romina).
17:00: Colectividad Española (Infantil).
17:20: Gim Infantil, Zumba y Reggaetón Infantil (Paola Di Pietro).
17:45: Danzas Folclóricas Raíces de Mi Patria (Marcelo Tracaleu).
18:10: Colectividad Lituana (Infantil).
18:30: Fernanda de Francesco.
19:05: Colectividad Polaca.
19:20: Surtrepatria Rock.
20:05: Apertura de la Fiesta (Escuela Municipal de Danzas).
20:20: Premiación de stands.
20:50: Ballet Folclórico Amanecer Sureño (Cristian Acosta).
21:35: Colectividad Ucraniana (Juveniles).
21:50: Escuela de Danzas Árabes.
22:05: Punto de Partida.
22:30: Andrea Silvestro.
23:00: De Gira Cumbia.

Escenario en patio de Comidas

Sábado 6:
15:00: Gabriela Bulich y Taller Municipal de Canto.
16:00: Hermanos Herrera.
17:00: Grupo Temporal.
18:00: Sin Retorno.
19:00: La Pura Cumbia.
20:00: Consejo del Rock.

Domingo 7
15:00: Marcela Sol.
16:00: Braian.
17:00: Julio Sobota.
18:00: Oscar Salva.
19:00: Franco Pallota.
20:00: Consejo del Rock.
Servicios Destacados