Archivo de Noticias
24/10/2014 | CULTURA
Se vive el Cuarto Festival Regional de Teatro Independiente "Walter Zuleta"
El actor Lito Cruz encabezó junto al Secretario de Gobierno Guillermo Di Giacomo, el Director de Cultura Maximiliano Barragán y el representante del Teatro Independiente César Palumbo, la apertura de la actividad teatral local
En la sede de la Sociedad Lituana Mindaugas, de calle 9 entre 164 y 16, se inició el Cuarto Festival de Teatro Independiente "Walter Zuleta" que permite que muchos elencos de la región presenten sus obras.
Con la presencia del secretario de Gobierno, Guillermo Di Giacomo; el director de Cultura, Maximiliano Barragán, el actor berissense Lito Cruz y el consejero de la Región Capital de Teatro Independiente César Palumbo se firmó un acta acuerdo que permitirá garantizar el crecimiento de la actividad teatral en el Municipio.
El director de Cultura Maximiliano Barragán agradeció en la oportunidad a las autoridades del Consejo Regional del Teatro Independiente "por elegir a nuestra ciudad como sede de este encuentro y destacó la actitud de Lito Cruz por gestionar los fondos para la realización de este evento".
Por su parte, el reconocido actor, definió a la actividad teatral como un "fin social", argumentando que "permite luchar de alguna manera contra la delincuencia, las adicciones y otros flagelos que hoy afectan a la sociedad pero más aún a nuestros jóvenes". "Por ello es muy importante el papel del Estado Municipal que posibilita la manera de conseguir fondos sin tocar el fondo del municipio y brindar un espacio para que puedan recrear esta actividad", manifestó Lito Cruz.
Tras la firma del acuerdo, el coro de la de la Sociedad Lituana Mindaugas, presentó un variado repertorio para luego dar paso a la presentación de la obra "En Pampa y la Vía Láctea" y posteriormente a "Popas en altamar".
Continuando con la actividad, para el próximo fin de semana está prevista la siguiente programación: El viernes 31 a las 19:00 horas el escenario recibirá a la obra "La edad de la ciruela" y a las 21:00 horas "Reflejos de una mirada".
El sábado 1 de noviembre, comienza la jornada con la obra "Un niño llamado Alfredo" que se presentará a las 19:00 horas y a las 21:00 horas, será el turno de "El fruto".
La última jornada del festival será el domingo 2 a partir de las 17:00 horas con "En el fondo del mar" y a las 19:00 horas "El patio de atrás". Posteriormente y promediando el cierre de la jornada, tendrá lugar "Desmontaje colectivo", coordinado por Eleonora Gottlieb, para cerrar a las 22:00 horas con la entrega de menciones.
Cabe señalar que durante todas las jornadas, los asistentes pueden disfrutar del servicio de buffet.
Servicios Destacados