23/04/2013 | PRODUCCIóN
Subsidio para construir un Galpón Comunitario para productores de Isla Paulino
El Intendente Enrique Slezack hizo entrega del subsidio al Tesorero de la Asociación de Productores Familiares del Delta Juan Pocay, junto a la Subsecretaria de Producción Adriana González y al Presidente de la Coop de la Costa. (Click sobre la foto).
El intendente Enrique Slezack, junto a la subsecretaria de Producción municipal Adriana González, hicieron entrega de un subsidio de 56.870 pesos a los integrantes de la Asociación de Productores Familiares del Delta, que tendrá como destino la construcción de un Galpón Comunitario y de un muelle.
Del encuentro realizado a primeras horas de la tarde en el Despacho Comunal, participaron el jefe de Gabinete Luis Stangatti y el director de Industria local Néstor Morelli, junto a un grupo de productores de la Isla Paulino representado en este caso por su presidente Carlos Gorard (Hijo), el vicepresidente Alberto Del Piccollo, el tesorero Juan Pocay y el presidente de la Cooperativa de la Costa Andrés Aguiar.
Sobre el aporte destinado a fortalecer la actividad de los pequeños emprendedores isleños, el intendente Slezack remarcó en primer término que "es el resultado de un trabajo en silencio pero con mucha firmeza de Adriana González conduciendo el área de Producción", y que es parte de una constante "de un modelo que sigue sumando inversión y dándole a la gente herramientas para el desarrollo".
El jefe comunal agregó que con este tipo de asistencia económica, se le permite a las "familias que llevan adelante actividades productivas mejorar sus condiciones laborales, dar trabajo y sostener una economía en un lugar que se sigue reacondicionando estructuralmente y en donde lo turístico y lo productivo se conjugan".
Por su parte Adriana González detalló que los fondos transferidos fueron aportados dentro del Programa Nacional de Agricultura Periurbana del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, comprendidos dentro de la iniciativa comunitaria de "Fortalecimiento de las vías de acceso y logística del sector productivo de la Isla Paulino".
"Se trata de un subsidio comunitario para construir un galpón en el que todos los productores podrán utilizarlo para sus actividades, un espacio con comodidad, acceso al río y otras cualidades que lo hacen útil, explicó sobre el destino de los recursos, esto viene concatenado con proyectos individuales que saldrán pronto y que significarán fortalecimientos para cada una de las quintas de la Isla".
La responsable del área de Producción valorizó la conformación de la Asociación que agrupa a los productores isleños, "es una herramienta muy valiosa porque se han iniciado distintos procesos de revalorización de productores locales familiares en distintas áreas de la ciudad, por eso nos parece más que interesante que la isla por más que ya contaba con productores vinculados a distintos entramados productivos, hayan evolucionado y organizado grupalmente".
Como presidente de la Asociación de Productores Familiares del Delta, Carlos Gorard expuso sobre el destino que tendrá el aporte recibido. "Será utilizado para la construcción de un galpón comunitario, en el que centralizaremos el acopio de nuestros productos y herramientas, un lugar cerrado ante cualquier inclemencia del tiempo", en una edificación que se levantará sobre el canal de acceso al Puerto
En cuanto a los objetivos trazados desde el grupo, Gorard precisó que entre las principales acciones "se tratará de recuperar aún más en la Isla las producciones originales que se perdieron con el paso del tiempo como las de los viñateros, apicultores y los frutihortícolas".
La Cooperativa de la Costa colabora activamente con las tareas del grupo isleño como institución productiva y con miembros que se desarrollan también en Isla Paulino. Andrés Aguiar, presidente de esta organización también se refirió a la importancia de contar con estos recursos. "Son herramientas que consideran a la agricultura familiar en un trabajo en conjunto con los productores y para mejoras en sus condiciones. El galpón también tendrá un aula para ofrecer capacitaciones y servirá como un espacio de reunión", aportó como datos.
Del encuentro realizado a primeras horas de la tarde en el Despacho Comunal, participaron el jefe de Gabinete Luis Stangatti y el director de Industria local Néstor Morelli, junto a un grupo de productores de la Isla Paulino representado en este caso por su presidente Carlos Gorard (Hijo), el vicepresidente Alberto Del Piccollo, el tesorero Juan Pocay y el presidente de la Cooperativa de la Costa Andrés Aguiar.
Sobre el aporte destinado a fortalecer la actividad de los pequeños emprendedores isleños, el intendente Slezack remarcó en primer término que "es el resultado de un trabajo en silencio pero con mucha firmeza de Adriana González conduciendo el área de Producción", y que es parte de una constante "de un modelo que sigue sumando inversión y dándole a la gente herramientas para el desarrollo".
El jefe comunal agregó que con este tipo de asistencia económica, se le permite a las "familias que llevan adelante actividades productivas mejorar sus condiciones laborales, dar trabajo y sostener una economía en un lugar que se sigue reacondicionando estructuralmente y en donde lo turístico y lo productivo se conjugan".
Por su parte Adriana González detalló que los fondos transferidos fueron aportados dentro del Programa Nacional de Agricultura Periurbana del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, comprendidos dentro de la iniciativa comunitaria de "Fortalecimiento de las vías de acceso y logística del sector productivo de la Isla Paulino".
"Se trata de un subsidio comunitario para construir un galpón en el que todos los productores podrán utilizarlo para sus actividades, un espacio con comodidad, acceso al río y otras cualidades que lo hacen útil, explicó sobre el destino de los recursos, esto viene concatenado con proyectos individuales que saldrán pronto y que significarán fortalecimientos para cada una de las quintas de la Isla".
La responsable del área de Producción valorizó la conformación de la Asociación que agrupa a los productores isleños, "es una herramienta muy valiosa porque se han iniciado distintos procesos de revalorización de productores locales familiares en distintas áreas de la ciudad, por eso nos parece más que interesante que la isla por más que ya contaba con productores vinculados a distintos entramados productivos, hayan evolucionado y organizado grupalmente".
Como presidente de la Asociación de Productores Familiares del Delta, Carlos Gorard expuso sobre el destino que tendrá el aporte recibido. "Será utilizado para la construcción de un galpón comunitario, en el que centralizaremos el acopio de nuestros productos y herramientas, un lugar cerrado ante cualquier inclemencia del tiempo", en una edificación que se levantará sobre el canal de acceso al Puerto
En cuanto a los objetivos trazados desde el grupo, Gorard precisó que entre las principales acciones "se tratará de recuperar aún más en la Isla las producciones originales que se perdieron con el paso del tiempo como las de los viñateros, apicultores y los frutihortícolas".
La Cooperativa de la Costa colabora activamente con las tareas del grupo isleño como institución productiva y con miembros que se desarrollan también en Isla Paulino. Andrés Aguiar, presidente de esta organización también se refirió a la importancia de contar con estos recursos. "Son herramientas que consideran a la agricultura familiar en un trabajo en conjunto con los productores y para mejoras en sus condiciones. El galpón también tendrá un aula para ofrecer capacitaciones y servirá como un espacio de reunión", aportó como datos.