PRODUCCIÓN
Oficina Municipal de Empleo
La Oficina Municipal de Empleo, administra y ejecuta distintos programas de empleo con el fin de ofrecer y prestar servicios que faciliten la inserción laboral del trabajador desocupado. Además, ejecuta acciones de capacitación y de intermediación laboral.
En relación a la política de Terminalidad Educativa, y Formación y Capacitación Laboral, habiendo comenzado la gestión con 80 beneficiarios a fines de 2004, al iniciarse el ciclo lectivo 2007 ya son 1.200 los beneficiarios de programas de empleo que se encuentran completando sus estudios o capacitándose, es decir, el 21% del total de trabajadores desocupados inscriptos en programas de empleo de Berisso.
Con respecto a la Intermediación Laboral, se logró insertar laboralmente en el sector privado a 45 personas aproximadamente, seleccionadas del registro de Historias Laborales, del cual forman parte más de 2.000 trabajadores. Alrededor de 180 empresas y comercios del distrito fueron visitados por personal de la Oficina de Empleo para difundir el programa de intermediación Laboral.
A partir de marzo de 2006 y durante todo el año se dictaron doce Talleres de Apoyo a la Búsqueda de Empleo, con la participación de más de 200 personas. Se continuó brindando el servicio de Confección Gratuita de Currículum Vitae y de Cartas de Presentación ante Empleadores, como asimismo el asesoramiento y derivación a otros servicios, a través de una Guía de Recursos Informatizada.
Se puso en marcha el Seguro de Capacitación y Empleo, vinculado al Plan Jefes/as de Hogar. Mediante este programa los beneficiarios reciben un aumento del 50% en sus haberes, pasando de $ 150 a $ 225 por dos años, debiendo asumir el compromiso de completar estudios o capacitarse. Asimismo tienen la opción de elaborar un proyecto productivo, comercial o de servicios, recibiendo entonces la totalidad del seguro de un Pago Único/ Promoción del Autoempleo, para lo cual la Oficina de Empleo brinda permanente asesoramiento y acompañamiento. A la fecha son 320 los trabajadores adheridos al programa, 20 proyectos presentados para la alternativa de pago único, de los cuales 12 fueron aprobados.
En mayo de 2007, se pondrá en marcha el Plan Familia como reestructuración del Plan Jefes/as, con la participación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Secretaría del Promoción Social del Municipio.
En relación a la política de Terminalidad Educativa, y Formación y Capacitación Laboral, habiendo comenzado la gestión con 80 beneficiarios a fines de 2004, al iniciarse el ciclo lectivo 2007 ya son 1.200 los beneficiarios de programas de empleo que se encuentran completando sus estudios o capacitándose, es decir, el 21% del total de trabajadores desocupados inscriptos en programas de empleo de Berisso.
Con respecto a la Intermediación Laboral, se logró insertar laboralmente en el sector privado a 45 personas aproximadamente, seleccionadas del registro de Historias Laborales, del cual forman parte más de 2.000 trabajadores. Alrededor de 180 empresas y comercios del distrito fueron visitados por personal de la Oficina de Empleo para difundir el programa de intermediación Laboral.
A partir de marzo de 2006 y durante todo el año se dictaron doce Talleres de Apoyo a la Búsqueda de Empleo, con la participación de más de 200 personas. Se continuó brindando el servicio de Confección Gratuita de Currículum Vitae y de Cartas de Presentación ante Empleadores, como asimismo el asesoramiento y derivación a otros servicios, a través de una Guía de Recursos Informatizada.
Se puso en marcha el Seguro de Capacitación y Empleo, vinculado al Plan Jefes/as de Hogar. Mediante este programa los beneficiarios reciben un aumento del 50% en sus haberes, pasando de $ 150 a $ 225 por dos años, debiendo asumir el compromiso de completar estudios o capacitarse. Asimismo tienen la opción de elaborar un proyecto productivo, comercial o de servicios, recibiendo entonces la totalidad del seguro de un Pago Único/ Promoción del Autoempleo, para lo cual la Oficina de Empleo brinda permanente asesoramiento y acompañamiento. A la fecha son 320 los trabajadores adheridos al programa, 20 proyectos presentados para la alternativa de pago único, de los cuales 12 fueron aprobados.
En mayo de 2007, se pondrá en marcha el Plan Familia como reestructuración del Plan Jefes/as, con la participación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Secretaría del Promoción Social del Municipio.